![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEm2pGc1vWibMMdjLUnALp4pUi-nYEbaPgoIJbeOkHIybmfJZZDjx_rz9A9hB1sBXqvPUq1U2ernePu0PADKNGZdy4aBQMmEy-y4ExAJ0X4T3SbqEyhnRCDNDqBGNHwfLuzMrJQXun28h0/s1600/Tabla-periodica-de-los-elementos.jpg)
martes, 21 de abril de 2015
Magia Química
Experiencia
N°1:
El globo mágico
Materiales:
globo, vinagre, bicarbonato de sodio, cucharilla y botella de plástico.
Procedimiento:
1. Coloca en una botella de plástico vinagre
(ácido acético)
2. Agrega
dentro del globo dos cucharada de bicarbonato de sodio
3. Coloca
la boca del globo en la boca del globo de la botella de plástico con vinagre
4. Pon
el contacto el bicarbonato con el vinagre
5. Observa,
dibuja el procedimiento y responde las interrogantes realizadas por el docente
Experiencia
N° 2:
El Huevo Saltarían
Materiales:
huevo de gallina crudo, vinagre, recipiente
Procedimiento:
1. Coloca
un huevo de gallina crudo en vinagre
2. Deje
transcurrir 24 horas
3. Saque
el huevo del vinagre
4. Observa,
dibuja el procedimiento y responde las interrogantes realizadas por el docente
Experiencia
N° 3:
El Cañón
Materiales: vinagre, bicarbonato de sodio, recipiente y corcho
Materiales:
Procedimiento:
1. En
una botella plástica agrega vinagre
2. Agrega
en la botella bicarbonato de sodio, rápidamente coloca un concho y agita
3. Observa,
dibuja el procedimiento y responde las interrogantes realizadas por el docente
http://www.quimicarecreativa.org/canon1.html
http://www.quimicarecreativa.org/canon1.html
lunes, 20 de abril de 2015
Mezclas
Experiencia
N° 1:
Preparando Mezclas
Materiales:
vasos de precipitados, piedras pequeña, arena, talco, café, limadura de hierro,
aceite
Procedimiento:
1. Identifica
5 vasos de precipitados enumerándolos del 1 al 4
2. En
el vaso 1, agrega pequeñas cantidades de café y agua
3. En
el vaso 2, agrega pequeñas cantidades de piedra y arena
4. En
el vaso 3, agrega pequeñas cantidades de talco y limadura de hierro
5. En
el vaso 4, agrega pequeñas cantidades de aceite y agua
Dibuja
cada mezcla realizada en los diferentes envases y responde las interrogante del
docente
Experiencia
N° 2: Separando las Mezclas
Materiales:
Mezclas realizadas en clase, colador de jugo, colador de pasta, imán, aparato
de decantación.
Procedimiento:
1. Separa
cada mezcla usando un material, colador de jugo, colador de pasta, imán
y aparato de decantación) para cada una
2. Dibuja
cada procedimiento realizado y responde las interrogante del docente
Ácido y Base
Laboratorio
Ácido
y Base: En la cocina, en el baño y en tu cuerpo
Experiencia N° 1: Ácidos y bases con mi indicador casero
Materiales:
10 sustancias diferentes de uso casero, una cinta de pH, blíster, hoja blanca y
servilletas.
1. Coloca
un blíster sobre una hoja blanca, enumera (1,2.2) cada cubículo en la hoja
2. Agrega
con el gotero de 3 a 4 gotas de una sustancia casera en los tres cubículos
enumerados anteriormente
3. Agrega
sobre la sustancia de 3 a 4 gotas del indicador casero en cada cubículo, anota
los resultados obtenidos.
4. Repite
este procedimiento con el resto de las sustancias casera disponibles
Nota: no mezcles las sustancias
casera por ningún motivo podría ser toxico.
Experiencia
N°! 2: Ácido y base con cita de pH
Materiales:
5 sustancias diferentes de uso casero, una cinta de pH, blíster, hoja blanca y
servilletas.
Procedimiento:
1. Coloca
un blíster sobre una hoja blanca, enumera (1,2.2) cada cubículo en la hoja
2. Agrega
con el gotero de 3 a 4 gotas de una sustancia casera en los tres cubículos
enumerados anteriormente
3. Coloca
un trozo de cinta en cada muestras
Anota los resultados obtenidos y responde las interrogantes del docente.
Anota los resultados obtenidos y responde las interrogantes del docente.
Tipos de Soluciones
Materiales:
Azúcar, 3 vasos de precipitado, agitador
Procedimiento:
- Coloca agua en tres vasos diferentes (la misma cantidad de solventé)
- Agrega soluto (azúcar) de medidas diferentes en cada recipiente hasta formar los tipos de soluciones (sobresaturada, saturada e insaturada)
- Responde las preguntas realizadas por el docente
Experiencia
N°4:
¿Soluciones o Mezclas?
Materiales:
café, azúcar, aceite, 3 vaso de precipitado, agua y agitador
Procedimiento:
- Agrega una pequeña cantidad de café y agua en un recipiente
- Agrega una pequeña cantidad de aceite y agua en un recipiente
- Agrega una pequeña cantidad de azúcar y agua en un recipiente
- Responde las preguntas realizadas por el docente
Soluciones
Laboratorio
Buscando la Solución (Parte I)
Laboratorio N° 1: Preparando Solución de Jugo (%v/v)
Materiales: matraz aforado, vaso de precipitado, cilindro graduado, gotero, agitador, cucharadita, sobre de nestee o tan.
Procedimiento:
1. Mezcla agua con tan o nestee en un recipiente (jugo soluto)
2. Mide 15 mL de soluto en el cilindro y agrégalo en el matraz aforado
3. Agrega agua y nivela hasta la línea de aforo con un gotero
4. Tapa bien y homogeniza la mezcla invirtiendo el matraz varias veces
5. Responde las preguntas realizadas por el docenteLaboratorio N°2: Preparando una Solución de Azúcar (% m/v)
Materiales: matraz aforado, vaso de precipitado, cilindro graduado, gotero, agitador, cucharadita y azúcar.
Procedimiento:
1. Coloca y pesa los azucares necesarios para preparar 205 mL de solución al 6% m/v
2. Disuelve la azúcar en un recipiente en la mínima cantidad de agua posible y trasváselo a un matraz aforado de 250 mL
3. Lava tres veces el vaso de precipitado con una pequeña cantidad de agua y trasvasa el contenido cada vez al matraz
4. Agrega agua y nivela hasta la línea de aforo con el gotero
5. Tapa bien y homogeniza la mezcla invirtiendo el matraz varias veces
6. Responde las preguntas realizadas por el docente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz_Eb3M98VXYhBRJ8zVlVz7gZELUBnKEIGQHpKO2h0rWwD2Yand_41BOmqYLCQa0VK2FDhJn1FypzR9ZgKgiZA6GksMaCKboXByHc1sj1cozViFjxdP6otQBkzcNbhZF3rH8J_sZDPnv87/s1600/20928_889311007777476_9212780807107977091_n.jpg)
domingo, 19 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)